Cuba no es solo ron y puros. Cuba no es solo Varadero. Cuba no son solo bloqueos económicos ni pateras. Cuba no es solo sol y playa. Cuba es eso y mucho más. Cuba es inspiración. Cuba es ritmo. Cuba es historia y revolución. Cuba es nostalgia. Cuba es pura magia caribeña.
Para conocer la Cuba real (la buena y la no tan buena) tendrás que apartarte de los circuitos turísticos y emprender un viaje hacia sus entrañas. Para ello, en Skyscanner hemos preparado una ruta por Cuba con los mejores rincones de la isla y unos consejos que te serán muy útiles cuando planifiques tu viaje a Cuba.
ITINERARIO DE VIAJE: 10 DÍAS POR CUBA
Para empezar a descubrir los encantos de esta isla caribeña necesitarás como mínimo 10 días. Entre sus gentes, el clima, la comida, el ambiente en la calle, las playas de infarto, el arte urbano, los carteles de guerrilla, las carreteras perdidas y los monumentos disonantes, Cuba te enamorará de norte a sur. A continuación, te dejamos un itinerario con todo lo que ver en Cuba en 10 días. Lo justo para que te embruje y quieras regresar de nuevo al país de Celia Cruz.
HABANA – 3 DÍAS
La Habana vive entre la decadencia exquisita y la pasión descontrolada. Si quieres llegar al alma y al corazón de esta ciudad, lo primero que tienes que hacer en la capital será pasear por el Malecón y quedarte hasta que caiga el sol que es cuando los jóvenes cubanos y su música empiezan a hacer acto de presencia. Luego y si te queda rumba en el cuerpo, tomate un ron añejo en la Bodeguita del medio. Un consejo: aléjate del mojito, que te saldrá por un pico. La Habana está llena de fiestas y juergas improvisadas que los cubanos montan de manera ilegal. Es una ciudad para vivirla de noche y pasearla de día. Al día siguiente, date un paseo por la Habana Vieja. Te atraparan plazas y edificios singulares y una vida en la calle que se mueve a ritmo de paso doble. No te quedes sin entrar en alguna tienda de música. Rebusca entre vinilos de música cubana para descubrir el son que baila este país. Aquí la música es vida, literalmente. Por la noche, vístete de gala para ir a ver el Ballet Nacional, en el teatro Nacional. Es un espectáculo y un edificio que tienes que ver en Cuba sí o sí. No desperdicies la oportunidad de desayunar en el magnífico hotel Parque Central a la mañana siguiente. La comida es buena y dominarás la ciudad con sus vistas. No hay mejor manera de despedirse de la Habana que visitando la heladería más famosa a este lado del Atlántico, el Coppelia. Ten en cuenta que siendo extranjero, te servirán en un lugar a parte.
PINAR DEL RIO – 2 DÍAS
Es hora de empezar la ruta y antes de tirar rumbo al sur, es necesario dirigirse antes al extremo norte de la isla. Si alguna vez te has preguntado donde nacen y se fabrican los puros más conocidos del mundo, la provincia de Pinar del Río es la respuesta. Allí hectáreas de hojas de tabaco compiten con impresionantes bosques tropicales. Así que una buena manera de pasar el día será haciendo un tour por una fábrica de cigarros. El día siguiente dedícalo a hacer un tour por Soroa, casa de 750 especies diferentes de orquídeas y de la fabulosa cascada del Salto. Si te quedan horas en el día y sabes bucear, adéntrate en los cayos de Pinar del Río donde se esconden maravillosos jardines de Coral.
Haz un clic en la foto y descubre 5 escapadas imprescindibles por el occidente de la isla
CIENFUEGOS – 1 DÍA
Es hora de marchar hacia el sur de la isla. La primera parada será Cienfuegos. Es una localidad costera llena de encanto que se ha ganado a pulso el apodo de Perla del Sur. Cualquiera de sus calles te enamorará. Toda la ciudad está plagada de hermosos edificios siendo el Palacio del Valle, con sus cúpulas rojas, el más fotogénico de todos. El castillo de Jagua tampoco tiene desperdicio alguno. Un paseo por punta Gorda pondrá el broche final a tu visita fugaz en Cienfuegos.
TRINIDAD 1 DÍA
Antes de llegar a Trinidad tendrás que pasarte por el Casquete del Nicho. Se trata de un conjunto de cascadas en medio de la selva. Llegar a este lugar es una aventura en sí misma. Las carreteras están prácticamente impracticables. Conduce con cuidado, reduce la velocidad y, sobretodo, no desistas pese a los agujeros en el asfalto. El destino merece la pena. Lánzate desde uno de los saltos de agua a las lagunas del Nicho y acaricia ese chute de adrenalina que has venido a buscar en esta isla. Será como estar en la película la Playa. Cuando llegues a Trinidad, antes de caer la tarde, sube a la torre de la radio en la cima de la colina desde donde se domina el centro de la ciudad. La puesta de sol desde allí no tiene precio. Cena en el restaurante Sol y Son donde preparan la mejor Ropa vieja de Cuba. Luego vete hacia la Plaza mayor, siéntate en la escalinata y disfruta del espectáculo que tiene lugar cada noche. Si tus pies te lo permiten y quieres bajar la cena, lánzate a bailar. En Trinidad ten en cuenta que hay personas esperando a la entrada del pueblo buscando captar clientes para su alojamiento. Mantente firme y sigue tu camino hacia la casa familiar que hayas pactado previamente.
REMEDIOS – 2 DÍAS
Yendo de Cienfuegos a Remedios tendrás que hacer parada obligatoria en Santa Clara para visitar el mausoleo/museo/monumento al Che Guevara. Los restos del comandante están enterrados aquí en recuerdo a la última batalla de la Revolución Cubana. Después de un día conduciendo llegarás de noche a Remedios. Por la mañana vete a pasar el día al Cayo de Santa María. Puedes acceder al Cayo por una carretera larga y estrecha que surca las aguas. Aunque en ninguna playa cubana se permite hacer nudismo, aquí podrás cumplir tu fantasía de pasear desnudo por un auténtico paraíso. Solo encontrarás aguas cristalinas y arena blanca y fina. Cuando acabe tu día de playa, tomate algo en el hotel del Cayo. Pasea de noche por Remedios, pero no te desmadres demasiado. Te espera un día entero de coche para llegar a Santiago de Cuba.
SANTIAGO DE CUBA – UN DÍA
Ha llegado el final de las vacaciones en Cuba. Aprovecha para absorber el último rayo de luz caribeña en tu piel y hazlo viendo un partido del deporte nacional cubano por excelencia, el beisbol. Si haces que tu visita coincida con el “súper clásico” entre los Industriales, el equipo de la Habana, y los Avispas, su eterno rival de Santiago de Cuba, habrás cumplido tu misión en Cuba. El precio de la entrada al Estadio Guillermón Moncada para el turista se mueve entre 3 y 5 dólares cubanos.
CONSEJOS PRÁCTICOS EN TU VIAJE A CUBA
Y para que empieces a planificar tu viaje a Cuba, aquí van una serie de consejos e información adicional que te resultará muy útil para moverte como un pro en la isla.
SEGURIDAD
Cuba no es un país inseguro ni peligroso. Podrás pasear y perderte por las calles de cualquier ciudad o pueblo sin mayor problema. Eso sí, usa el sentido común como lo harías en España. Aunque no es un país violento, sé consciente que podrás ser víctima de hurtos o timos. Ándate con ojo y no te dejes enredar. Antes de viajar a Cuba es recomendable fotocopiar tu pasaporte y las tarjetas de crédito y transportar esta documentación en lugar diferente de donde transportes los originales. En caso de hurto, te vendrán muy bien. Recuerda que en los hoteles esta prohibido subir a la habitación amigos cubanos. Te podría traer problemas con la justicia cubana.
TRANSPORTE
DINERO Y PRESUPUESTO
La moneda oficial en Cuba es el peso cubano o peso convertible (el CUC). Su valor es el del dólar americano, aunque no es recomendable cambiar de dólar americano a peso cubano porqué perderás un 10% del valor total. Es mejor cambiar directamente de euros a peso cubano y hacerlo una vez pises Cuba. Organizar un viaje a Cuba barato es fácil, aunque no te confíes. Entre gasolina, comida, alojamiento y algún que otro refrigerio puedes gastarte fácilmente unos 40 euros al día. Además, piensa que muchos establecimientos tienen por norma cobrar más al extranjero.
VISADOS Y SANIDAD
Para pasar unas vacaciones en Cuba es necesario tramitar un visado de turista. El coste del visado es de 22 euros y lo podrás obtener en las oficinas del consulado cubano o por internet. A partir de la fecha de llegada, el permiso de estancia es válido 30 días. Tendrás que dirigirte a las autoridades cubanas para solicitar una prórroga. Es obligatorio disponer de un seguro de viaje que cubra los posibles gastos médicos en Cuba y presentarlo a la entrada del país.
COMIDA
ALOJAMIENTO
Una de las mejores y más económicas maneras de viajar por Cuba es alojarte en las conocidas como “casas familiares”. Se trata de una red de casas/posadas donde es posible alojarse con familias cubanas por un módico precio. Como todo en este país, las casas familiares están reguladas por el gobierno cubano. Así que todos estos establecimientos están obligados a cobrar el mismo importe independientemente del lugar y condiciones de la casa. La recomendación es que si te gusta la primera casa familiar y tu intención es hacer ruta por Cuba, pregunta a la dueña de la casa por alguna casa de su confianza en el próximo pueblo donde preveas hacer parada. Sin tu saberlo se creará una red de “solidaridad” entre estas familias a lo largo de tu estancia en Cuba. Será como estar en casa lejos de tu casa. Estas casas familiares ofrecen desayuno y cena. La comida no tiene nada que envidiar a la del mejor hotel de la isla. Es casera y fresca.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Es habitual que en la Habana la gente y, sobretodo niños, se aproximen para pedirte algo. No los rehúyas. Es aconsejable llevar siempre contigo lapiceros, bolígrafos y caramelos para repartir. La ropa usada, medicamentos, pañales y leche en polvo también son muy bienvenidos en la isla.
¿Tienes alguna duda o recomendación más que añadir? Deja un comentario y háznoslo saber
Si te gusta el Caribe, aquí van algunas sugerencias:
–Las 13 mejores cosas que hacer en Cuba
–5 escapadas imprescindibles por Cuba, en fotos
–Las 8 mejores cosas que hacer en Nicaragua
–10 lugares de México que no te puedes perder
–Qué ver en Guatemala: 6 enclaves únicos para descubrir en el país Maya
–Las 10 mejores cosas que hacer en Panamá
Skyscanner es el comparador global para tus viajes que te ayuda a ahorrar en vuelos, hoteles y coches de alquiler
*“Fecha de publicación: [abril de 2016]. Los precios son correctos en el momento de la publicación, pero pueden estar sujetos a cambios y disponibilidad.”